El artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Civil es de vital importancia en el ámbito legal, ya que regula la obligatoriedad de comparecer a una audiencia. En este artículo, se establecen las consecuencias y responsabilidades de las partes involucradas en un proceso judicial que no acuden a una citación judicial. En este artículo de nuestro sitio web, analizaremos a fondo el contenido de esta normativa, proporcionando comentarios y reflexiones que ayuden a comprender su alcance y aplicación en la práctica legal.
Artículo 292. Obligatoriedad de comparecer a la audiencia.
- Los testigos y los peritos citados tendrán el deber de comparecer en el juicio o vista que finalmente se hubiese señalado. La infracción de este deber se sancionará por el Tribunal, previa audiencia por cinco días, con multa de ciento ochenta a seiscientos euros.
- Al tiempo de imponer la multa a que se refiere el apartado anterior, el Tribunal requerirá, mediante providencia, al multado para que comparezca cuando se le cite de nuevo por el Letrado de la Administración de Justicia, bajo apercibimiento de proceder contra él por desobediencia a la autoridad.
- Cuando, sin mediar previa excusa, un testigo o perito no compareciere al juicio o vista, el tribunal, oyendo a las partes que hubiesen comparecido, decidirá, mediante providencia, si la audiencia ha de suspenderse o debe continuar.
- Cuando, también sin mediar previa excusa, no compareciere un litigante que hubiese sido citado para responder a interrogatorio, se estará a lo dispuesto en el artículo 304 y se impondrá a aquél la multa prevista en el apartado 1 de este artículo.
¿Qué nos indica el Artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Civil?
Contenidos:
En el Artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Civil se establece la obligatoriedad de comparecer a la audiencia por parte de los testigos, peritos y litigantes citados en un juicio o vista. En caso de no cumplir con este deber, se podrán imponer multas que van desde ciento ochenta a seiscientos euros, según lo determine el Tribunal.
El Artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: explicación sencilla
Este artículo establece la importancia de la asistencia a una audiencia judicial por parte de los testigos, peritos y litigantes que han sido citados. Si estas personas no comparecen sin una excusa válida, se sancionará su acción con multas económicas establecidas en la ley.
Es fundamental resaltar que la comparecencia de testigos y peritos es esencial para el desarrollo adecuado de un juicio o vista, ya que su testimonio y conocimientos son fundamentales para la resolución del caso. De igual manera, la asistencia de los litigantes citados para responder a interrogatorios es igualmente importante, ya que su participación es necesaria para el esclarecimiento de los hechos.
En el primer apartado del artículo se establece que los testigos y peritos tienen el deber de comparecer en el juicio o vista que se haya señalado. Esto significa que, una vez citados, estas personas deben presentarse en el lugar y fecha indicada para prestar su testimonio o aportar sus conocimientos especializados.
En caso de no cumplir con este deber, el Tribunal podrá imponer multas que oscilan entre los ciento ochenta y los seiscientos euros. La imposición de la multa no se realiza de manera inmediata, sino que se lleva a cabo después de otorgar un plazo de cinco días para que el testigo o perito presente sus alegaciones y se defienda en una audiencia.
Además, una vez impuesta la multa, el Tribunal requerirá mediante providencia al afectado para que comparezca cuando se le cite nuevamente, bajo apercibimiento de proceder por desobediencia a la autoridad. Esto significa que, si la persona sancionada no comparece en una futura cita judicial, se considerará un incumplimiento de la autoridad y se tomarán medidas adicionales contra ella.
En el tercer apartado, se establece que cuando un testigo o perito no comparezca sin una excusa previa, el tribunal decidirá si se suspende o continúa la audiencia. Esto significa que, en caso de ausencia injustificada, el tribunal evaluará la situación y decidirá si es necesario posponer la audiencia o si puede continuar sin la presencia del testigo o perito.
Finalmente, en el cuarto apartado se menciona que en caso de que un litigante citado no comparezca para responder a interrogatorios, se le impondrá una multa similar a la establecida en el primer apartado del artículo. Esto significa que los litigantes también tienen la obligación de comparecer y participar activamente en el juicio, y en caso de no hacerlo, se les sancionará económicamente.
Todo lo que necesitas saber sobre el Art 292 de la LEC comentado (Art 292 LEC)
Estamos analizando el Art 292 de la LEC comentado , también conocido como Art 292 LEC, el cual indica lo siguiente:
- Multas: Los testigos y los peritos citados tendrán el deber de comparecer en el juicio o vista que finalmente se hubiese señalado.
- La infracción de este deber se sancionará por el Tribunal, previa audiencia por cinco días, con multa de ciento ochenta a seiscientos euros.
- Al tiempo de imponer la multa a que se refiere el apartado anterior, el Tribunal requerirá, mediante providencia, al multado para que comparezca cuando se le cite de nuevo por el Letrado de la Administración de Justicia, bajo apercibimiento de proceder contra él por desobediencia a la autoridad.
- Cuando, sin mediar previa excusa, un testigo o perito no compareciere al juicio o vista, el tribunal, oyendo a las partes que hubiesen comparecido, decidirá, mediante providencia, si la audiencia ha de suspenderse o debe continuar.
- Cuando, también sin mediar previa excusa, no compareciere un litigante que hubiese sido citado para responder a interrogatorio, se estará a lo dispuesto en el Art y se impondrá a aquél la multa prevista en el apartado de este Art.
Ejemplos de aplicación del Artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
- Un testigo es citado para comparecer en un juicio pero no se presenta sin una excusa válida. En este caso, el Tribunal podría imponerle una multa de ciento ochenta a seiscientos euros.
- Se cita a un perito para declarar en un juicio pero no acude sin motivo justificado. En esta situación, el Tribunal podría sancionarlo con la multa establecida en el Artículo 292 de la LEC.
- Un litigante es citado para responder a interrogatorio en el juicio y decide no comparecer sin excusa alguna. En este escenario, se le podría imponer la multa prevista en la ley.
- Un testigo o perito es citado para comparecer en un juicio pero no se presenta porque se encuentra enfermo. En este caso, la falta de comparecencia podría ser excusada y no se aplicaría ninguna sanción.
- Se convoca a un testigo para declarar en una vista judicial pero surge un imprevisto que le impide asistir en la fecha señalada. En este contexto, se deberá solicitar un aplazamiento y comunicarlo al Tribunal para evitar posibles multas.
Estos son solo algunos ejemplos de situaciones en las que el Artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Civil podría ser de aplicación. Es importante conocer esta normativa para evitar posibles sanciones en caso de incumplimiento de las obligaciones como testigos, peritos o litigantes en un proceso judicial.
Para concluir, el Artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece la obligatoriedad de comparecer a la audiencia en los procesos judiciales. Es fundamental para garantizar el derecho a la defensa y asegurar un proceso justo para todas las partes involucradas. Esperamos que este análisis haya sido de utilidad y que hayan quedado claros todos los aspectos relacionados con esta normativa.
En nuestro sitio web leyenjuiciamientocivil.es podrán encontrar más información detallada sobre este y otros artículos de la LEC, así como recursos y herramientas para comprender mejor el funcionamiento de la justicia civil en España. Estaremos siempre a su disposición para ayudarles en todo lo que necesiten en relación con este tema. ¡Gracias por su atención!