El Libro 3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) de España se titula "De la ejecución forzosa y de las medidas cautelares". Este libro abarca el conjunto de normas y procedimientos mediante los cuales se hace efectivo el cumplimiento de las sentencias y demás títulos ejecutivos, así como la adopción de medidas preventivas para asegurar el resultado del proceso o el cumplimiento de la sentencia.
Este libro se organiza en seis títulos que detallan cada aspecto relevante de la ejecución forzosa y las medidas cautelares:
- Título I: De los títulos ejecutivos, que establece qué documentos son considerados suficientes para iniciar un proceso de ejecución, incluyendo sentencias, laudos arbitrales y documentos notariales, entre otros.
- Título II: De la ejecución provisional de resoluciones judiciales, que permite la ejecución de una sentencia antes de que esta sea firme, bajo ciertas condiciones, para garantizar la efectividad de la justicia sin esperar a que se agoten todos los recursos.
- Título III: De la ejecución: disposiciones generales, aborda los principios generales, las partes en la ejecución, el tribunal competente, y el procedimiento general para llevar a cabo la ejecución forzosa.
- Título IV: De la ejecución dineraria, se centra en los procedimientos específicos para el cobro de deudas, incluyendo el embargo de bienes, su valoración, y la realización de los mismos para satisfacer el crédito del ejecutante.
- Título V: De la ejecución no dineraria, regula la ejecución de sentencias que imponen obligaciones de hacer, no hacer, o entregar una cosa distinta de dinero, estableciendo los procedimientos y medidas para asegurar su cumplimiento.
- Título VI: De las medidas cautelares, establece el régimen jurídico para la adopción de medidas temporales que aseguran la efectividad de la sentencia, evitando que la situación de hecho o de derecho sea alterada durante el proceso judicial.
Este libro es crucial para entender cómo se garantiza el cumplimiento de las decisiones judiciales en España, ofreciendo a las partes herramientas para asegurar que sus derechos sean efectivamente protegidos y ejercidos, tanto durante el proceso judicial como una vez obtenida una resolución favorable.
Artículos del Libro 3 de la LEC comentados