El artículo 345 de la Ley de Enjuiciamiento Civil regula las operaciones periciales y la posible intervención de las partes en ellas, un aspecto fundamental en los procedimientos judiciales que requieren de la valoración de expertos en determinadas materias. En este artículo exploraremos en detalle este artículo, su importancia en el proceso judicial y ofreceremos comentarios que permitan comprender a fondo su alcance y relevancia en la resolución de conflictos legales. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este tema!
Artículo 345. Operaciones periciales y posible intervención de las partes en ellas.
- Cuando la emisión del dictamen requiera algún reconocimiento de lugares, objetos o personas o la realización de operaciones análogas, las partes y sus defensores podrán presenciar uno y otras, si con ello no se impide o estorba la labor del perito y se puede garantizar el acierto e imparcialidad del dictamen.
- Si alguna de las partes solicitare estar presente en las operaciones periciales del apartado anterior, el tribunal decidirá lo que proceda y, en caso de admitir esa presencia, ordenará al perito que dé aviso directamente a las partes, con antelación de al menos cuarenta y ocho horas, del día, hora y lugar en que aquellas operaciones se llevarán a cabo.
¿Qué nos indica el Artículo 345 de la Ley de Enjuiciamiento Civil?
Contenidos:
El Artículo 345 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece las condiciones bajo las cuales las partes involucradas en un proceso judicial pueden presenciar las operaciones periciales llevadas a cabo para la emisión de un dictamen. Además, establece que si alguna de las partes solicita estar presente en estas operaciones, el tribunal decidirá si es procedente y, en caso afirmativo, el perito debe avisar a las partes con antelación.
El Artículo 345 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: explicación sencilla
En este artículo se regula la posibilidad de que las partes y sus defensores puedan presenciar las operaciones periciales que se realizan en el marco de un proceso judicial. Estas operaciones pueden implicar el reconocimiento de lugares, objetos o personas, así como la realización de otras actividades similares.
El objetivo de permitir la presencia de las partes en estas operaciones es garantizar que el dictamen pericial sea acertado e imparcial. Sin embargo, se establece la condición de que esta presencia no debe impedir ni entorpecer la labor del perito.
Si alguna de las partes solicita estar presente en las operaciones periciales, el tribunal debe tomar una decisión al respecto. En caso de que se admita esta presencia, se establece la obligación del perito de dar aviso directamente a las partes con al menos cuarenta y ocho horas de antelación. De esta manera, se les informa sobre el día, hora y lugar en que se llevarán a cabo estas operaciones.
Art 345 de la LEC comentado
Estamos analizando el Art 345 de la LEC, también conocido como Art 345 LEC. Este Art establece que cuando la emisión del dictamen pericial requiera algún reconocimiento de lugares, objetos o personas o la realización de operaciones análogas, las partes y sus defensores podrán presenciar estos actos, siempre y cuando no obstaculicen la labor del perito y se garantice su imparcialidad.
Si alguna de las partes solicita estar presente en las operaciones periciales, el tribunal decidirá si es procedente y, en caso afirmativo, ordenará al perito que notifique a las partes con al menos cuarenta y ocho horas de antelación, la fecha, hora y lugar en que se realizarán dichas operaciones.
Es importante tener en cuenta que este Art tiene como objetivo asegurar la transparencia y equidad en los procesos judiciales, permitiendo a las partes tener acceso a la información necesaria para garantizar sus derechos.
Por lo tanto, la aplicación de este Art dependerá de las circunstancias específicas de cada caso, así como de la petición de las partes involucradas. Es fundamental que se respeten los derechos de las partes y que se garantice la imparcialidad de los peritos.
Ejemplos de aplicación del Artículo 345 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
- 1. En un caso de negligencia médica, el perito necesita realizar un reconocimiento de la lesión sufrida por el paciente en un hospital. Las partes podrían presenciar este reconocimiento si no interfiere en el trabajo del perito.
- 2. En un proceso de divorcio, el perito debe valorar los bienes inmuebles compartidos por la pareja. Ambas partes podrían estar presentes para garantizar la imparcialidad de la valoración.
- 3. En un juicio por un accidente de tráfico, el perito necesita realizar una reconstrucción de los hechos en el lugar del accidente. Las partes podrían presenciar esta operación para verificar la exactitud de la misma.
- 4. En un caso de disputa por la custodia de un menor, el perito necesita realizar entrevistas con el niño y con los padres. Todos los involucrados podrían estar presentes durante estas entrevistas.
- 5. En un juicio por un incendio en una vivienda, el perito necesita examinar los daños causados. Las partes podrían presenciar esta inspección para asegurarse de que se realiza de manera correcta.
Recuerda que el Artículo 345 de la Ley de Enjuiciamiento Civil permite a las partes y sus defensores estar presentes en operaciones periciales, siempre y cuando no interfieran en el trabajo del perito y se garantice la imparcialidad del dictamen.
Para concluir, el Artículo 345 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece el procedimiento para las operaciones periciales y la posible intervención de las partes en dicho proceso. Es fundamental que las partes puedan participar activamente en la designación de los peritos y en la realización de las pruebas periciales, garantizando así la transparencia y la imparcialidad en el proceso judicial.
Esperamos que este análisis haya aclarado cualquier duda o inquietud que pudieran tener sobre el Artículo 345 LEC. Recuerden que en nuestro sitio web leyenjuiciamientocivil.es encontrarán más información detallada sobre este y otros temas relacionados con la Ley de Enjuiciamiento Civil. Estaremos siempre a su disposición para brindarles el apoyo y la orientación necesaria en todo lo que necesiten. ¡Gracias por su atención!