Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil Explicado

Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil Explicado

El Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) regula los efectos del auto que deniega la acumulación de procesos, un aspecto fundamental en el ámbito jurídico que puede tener importantes implicaciones para las partes involucradas. En este artículo, profundizaremos en los detalles de esta normativa, explicando de manera clara y detallada su alcance y repercusiones. Además, realizaremos comentarios que aporten valor a la hora de comprender esta disposición legal y su aplicación en la práctica. Sin más preámbulos, iniciemos este análisis para adentrarnos en el complejo mundo del derecho procesal y su influencia en los procedimientos judiciales.

Artículo 85. Efectos del auto que deniega la acumulación.

  1. Denegada la acumulación, los juicios se sustanciarán separadamente.
  2. El auto que deniegue la acumulación condenará a la parte que la hubiera promovido al pago de las costas del incidente.

¿Qué nos indica el Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil?

El Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece las consecuencias de la denegación de una solicitud de acumulación de juicios o procesos judiciales. La acumulación consiste en la unión en un solo proceso de diferentes demandas que guardan relación entre sí, ya sea por la identidad de las partes, de la causa de pedir o del objeto de las mismas.

El Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: explicación sencilla

En términos sencillos, el Artículo 85 nos dice que si se solicita la acumulación de varios juicios y esta solicitud es denegada, los juicios se seguirán de forma separada. Además, aquel que haya solicitado la acumulación y haya sido denegada deberá pagar las costas del procedimiento.

En cuanto al primer punto del artículo, cuando se solicita la acumulación de juicios se busca agilizar el proceso judicial al reunir en un solo juicio diversos asuntos que están estrechamente relacionados entre sí. Por ejemplo, si se está demandando a una persona por impago de alquiler, pero además existe una reclamación de daños y perjuicios por el deterioro del inmueble, la acumulación permitirá al juez considerar todos estos aspectos en un único proceso. Sin embargo, si la acumulación es denegada, el juez deberá continuar los juicios por separado, lo que puede retrasar el proceso y hacerlo más costoso para las partes implicadas.

Por otro lado, el segundo punto del artículo establece que quien haya solicitado la acumulación y esta haya sido denegada, deberá asumir los gastos procesales o costas del incidente. Las costas son los gastos que se generan a lo largo del proceso judicial, como los honorarios de abogados, los gastos de peritos y las tasas judiciales. En este caso, la parte que solicitó la acumulación y no logró obtenerla deberá hacerse cargo de estos gastos. Esta medida tiene como objetivo desincentivar las solicitudes de acumulación sin fundamento para evitar que se sobrecargue el sistema judicial y se retrase la resolución de los casos.

Art 85 de la LEC comentado

El Art 85 de la LEC establece que, una vez denegada la acumulación de juicios, estos se sustanciarán por separado. Es decir, si se solicita la acumulación de varios juicios y es denegada, cada juicio se seguirá de forma individual y no en conjunto.

Además, el auto que deniegue la acumulación condenará a la parte que presentó la solicitud al pago de las costas del incidente. Es importante tener en cuenta que las costas procesales son los gastos derivados del procedimiento judicial, como honorarios de abogados, tasas judiciales, peritajes, entre otros.

Para que el Art 85 sea aplicado, es necesario que se haya presentado una solicitud de acumulación de juicios y que esta haya sido denegada por el juez. La acumulación de juicios es una medida procesal que permite unificar varios procedimientos que guardan relación entre sí para que sean sustanciados de forma conjunta, agilizando el proceso judicial.

Es importante destacar que, en caso de que se presente una solicitud de acumulación de juicios, se debe fundamentar adecuadamente y demostrar la conexión entre los mismos. Si el juez considera que no existe una relación directa entre los juicios o que la acumulación no es conveniente, podrá denegarla y aplicar el Art 85 de la LEC.

Ejemplos de aplicación del Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

  • Un demandante presenta dos demandas separadas por diferentes motivos, pero solicita la acumulación de ambas. Si el juez deniega la acumulación, deberá condenar al demandante al pago de las costas del incidente.
  • En un caso de divorcio, una de las partes solicita la acumulación de una demanda de divorcio con una demanda de pensión alimenticia. Si la acumulación es denegada, la parte que la promovió deberá pagar las costas del incidente.
  • En un caso de reclamación de deudas, un acreedor intenta acumular varias demandas contra el mismo deudor. Si la acumulación es denegada, el acreedor será responsable de pagar las costas del incidente.
  • Un arrendador presenta dos demandas contra un inquilino, una por desahucio y otra por impago de renta. Si la acumulación es denegada, el arrendador deberá asumir las costas del incidente.
  • Una empresa presenta dos demandas contra un ex empleado, una por despido improcedente y otra por competencia desleal. Si la acumulación es rechazada, la empresa tendrá que hacer frente a las costas del incidente.

Estos son solo algunos ejemplos de situaciones en las que el Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil podría ser aplicable, recordando que en caso de denegación de la acumulación, la parte que promovió dicha acumulación será responsable de pagar las costas del incidente.

Para concluir, el Artículo 85 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece los efectos del auto que deniega la acumulación de procesos, brindando claridad y seguridad jurídica en este aspecto. Esperamos que nuestra explicación haya sido clara y útil para comprender este tema. Recuerda que en nuestro sitio web leyenjuiciamientocivil.es encontrarás más información y recursos sobre la legislación en materia civil. Estaremos siempre disponibles para ayudarte y responder cualquier duda que puedas tener. ¡Gracias por tu atención y confianza!

magnifiercross