Artículo 489 de la Ley Enjuiciamiento Civil Explicado

Artículo 489 de la Ley Enjuiciamiento Civil Explicado

El Artículo 489 de la Ley de Enjuiciamiento Civil regula la sustanciación y decisión de los recursos de casación foral y extraordinario por infracción procesal en aquellos casos en los que los litigantes de un mismo pleito opten por diferentes recursos extraordinarios. En este artículo, exploraremos en detalle este proceso, ofreciendo explicaciones claras y comentarios especializados que ayudarán a comprender su alcance y funcionamiento. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el Artículo 489 de la LEC!

Artículo 489. Sustanciación y decisión de los recursos de casación foral y extraordinario por infracción procesal, cuando litigantes de un mismo pleito opten por distinto recurso extraordinario.

  1. Cuando distintos litigantes de un mismo proceso opten, cada uno de ellos, por diferente recurso extraordinario, uno por infracción procesal y otro por vulneración de las normas de Derecho civil foral o especial propio de una Comunidad Autónoma, ambos recursos se sustanciarán y decidirán acumulados en una sola pieza.
  2. La Sala resolverá en una sola sentencia teniendo en cuenta que sólo podrá pronunciarse sobre el recurso de casación si no estimare el extraordinario por infracción procesal.

¿Qué nos indica el Artículo 489 de la Ley Enjuiciamiento Civil?

El Artículo 489 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece la forma en que se deben sustanciar y decidir los recursos de casación foral y extraordinario por infracción procesal cuando los litigantes de un mismo pleito optan por distintos recursos extraordinarios. En concreto, el artículo establece que si diferentes partes en el mismo proceso deciden interponer recursos extraordinarios diferentes, uno por infracción procesal y otro por vulneración de las normas de Derecho civil foral o especial propio de una Comunidad Autónoma, ambos recursos se tramitarán y resolverán acumulados en una sola pieza. Sin embargo, la Sala solo podrá pronunciarse sobre el recurso de casación si no estima el recurso extraordinario por infracción procesal.

Es importante resaltar que este artículo se encuentra dentro de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que es la normativa que regula el procedimiento civil en España. La ley está diseñada para asegurar una correcta administración de la justicia civil y garantizar los derechos de las partes involucradas en los procesos judiciales.

El Artículo 489 de la Ley Enjuiciamiento Civil: explicación sencilla

En términos sencillos, el Artículo 489 establece que cuando existen litigantes en un mismo proceso que deciden presentar recursos extraordinarios diferentes, uno por infracción procesal y otro por vulneración de las normas de Derecho civil foral o especial propio de una Comunidad Autónoma, estos recursos se tramitarán y resolverán juntos en un solo procedimiento.

Lo más relevante de este artículo es que la Sala solo puede pronunciarse sobre el recurso de casación si no estima el recurso extraordinario por infracción procesal. Esto significa que si el recurso por infracción procesal es estimado, el recurso de casación no será objeto de análisis.

Análisis del Art 489 de la LEC (LEC)

El Art 489 de la LEC (LEC) establece que cuando distintos litigantes de un mismo proceso deciden interponer recursos extraordinarios diferentes, uno por infracción procesal y otro por vulneración de las normas de Derecho civil foral o especial propio de una Comunidad Autónoma, ambos recursos se tramitarán y resolverán juntos en una sola pieza procesal.

Esto significa que si en un mismo proceso hay dos partes que han decidido interponer recursos de diferente naturaleza, la Sala resolverá ambos recursos en una sola sentencia, siempre y cuando no se estimen los motivos del recurso por infracción procesal.

Para que se aplique esta disposición, es necesario que en el proceso existan dos recursos extraordinarios distintos, uno por infracción procesal y otro por vulneración de las normas de Derecho civil foral o especial propio de una Comunidad Autónoma. En este caso, la Sala competente resolverá ambos recursos en una sola sentencia.

Es importante tener en cuenta que la Sala solo podrá pronunciarse sobre el recurso de casación si no estima el recurso extraordinario por infracción procesal. Es decir, si se considera que ha habido una infracción en el procedimiento, la Sala no entrará a analizar el recurso de casación.

Ejemplos de aplicación del Artículo 489 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

  • En un proceso de divorcio, uno de los litigantes interpone un recurso por infracción procesal mientras que el otro opta por un recurso por vulneración de normas del Derecho civil foral de su Comunidad Autónoma. En este caso, ambos recursos se sustanciarán y decidirán acumulados en una sola pieza, resolviendo la Sala en una sola sentencia.
  • En un juicio laboral, una de las partes presenta un recurso por vulneración de normas de Derecho civil foral y la otra parte decide interponer un recurso por infracción procesal. En este caso, los recursos se acumularán y se resolverán en una sola sentencia.
  • En un proceso de reclamación de deudas, uno de los litigantes recurre por vulneración de normas del Derecho civil especial propio de una Comunidad Autónoma, mientras que el otro recurre por infracción procesal. Ambos recursos se tramitarán conjuntamente en una sola pieza.
  • En un caso de responsabilidad civil, una parte opta por interponer un recurso por vulneración de normas del Derecho civil foral y la otra parte decide recurrir por infracción procesal. En este supuesto, los recursos se acumularán y se resolverán en una única sentencia.
  • En un procedimiento de deslinde y amojonamiento, uno de los litigantes presenta un recurso por infracción procesal y el otro decide recurrir por vulneración de normas del Derecho civil especial propio de una Comunidad Autónoma. Ambos recursos serán sustanciados de forma conjunta y se resolverán en una sola sentencia.

Para concluir, el Artículo 489 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece el procedimiento para la sustanciación y decisión de los recursos de casación foral y extraordinario por infracción procesal cuando los litigantes de un mismo pleito optan por distintos recursos extraordinarios. Es importante seguir al pie de la letra lo establecido en esta normativa para garantizar un correcto desarrollo del proceso judicial.

Esperamos que nuestro análisis haya sido de ayuda y haya aclarado cualquier duda que pudiera haber surgido en relación a este tema. Nos comprometemos a seguir proporcionando información y recursos legales actualizados en nuestro sitio web leyenjuiciamientocivil.es, para que todos los interesados puedan encontrar la orientación necesaria en materia de legislación civil. ¡Les esperamos con gusto en nuestro portal!

magnifiercross