El Artículo 470 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) regula la interposición del recurso en los procesos judiciales. En este artículo, abordaremos detalladamente su contenido y daremos opiniones que ayudarán a comprender su importancia en el ámbito legal. Con ejemplos prácticos y un análisis profundo, nuestro objetivo es brindar una visión completa de esta normativa y facilitar su aplicación en la práctica jurídica. ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Artículo 470 de la LEC en este artículo exclusivo!
Artículo 470. Interposición del recurso
- El recurso extraordinario por infracción procesal se interpondrá ante el tribunal que haya dictado la resolución que se impugne dentro del plazo de veinte días contados desde el día siguiente a la notificación de aquélla.
- Presentado el escrito de interposición del recurso y transcurridos los plazos de que dispongan todas las partes para interponer el recurso, el Letrado de la Administración de Justicia, en el plazo de tres días, lo tendrá por interpuesto siempre que la resolución sea recurrible, se alegue alguno de los motivos previstos en el artículo 469 y, en su caso, se hubiese procedido con arreglo a lo dispuesto en el apartado 2 de dicho artículo. En caso contrario lo pondrá en conocimiento del tribunal para que se pronuncie sobre la admisión del recurso.
- Si el tribunal entendiera que se cumplen los requisitos de admisión, dictará providencia teniendo por interpuesto el recurso; en caso contrario, dictará auto declarando la inadmisión. Contra este auto sólo podrá interponerse recurso de queja.
- Contra la resolución por la que se tenga por interpuesto el recurso no cabrá recurso alguno, pero la parte recurrida podrá alegar la inadmisibilidad en el trámite de oposición.
¿Qué nos indica el Artículo 470 de la Ley Enjuiciamiento Civil?
Contenidos:
El Artículo 470 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece los requisitos y el procedimiento para la interposición del recurso extraordinario por infracción procesal. Este recurso permite impugnar las resoluciones dictadas por los tribunales en el marco de un proceso judicial que se consideren vulneradoras de la normativa procedural.
El Artículo 470 de la Ley Enjuiciamiento Civil: explicación sencilla
El artículo en cuestión tiene como objetivo establecer los plazos y requisitos necesarios para interponer el recurso extraordinario por infracción procesal. A continuación, vamos a desglosar y explicar detalladamente cada uno de los aspectos más importantes de este artículo:
1. Interposición del recurso:
El recurso extraordinario por infracción procesal debe presentarse ante el tribunal que haya dictado la resolución que se quiere impugnar. Este recurso debe ser presentado dentro de un plazo de veinte días a partir de la notificación de la resolución.
2. Presentación del recurso:
Una vez presentado el escrito de interposición del recurso, y transcurridos los plazos correspondientes para que todas las partes puedan interponer el recurso, el Letrado de la Administración de Justicia tendrá tres días para considerarlo interpuesto. Para ello, debe comprobar que la resolución sea recurrible, que se alegue alguno de los motivos previstos en el Artículo 469 y que se haya procedido conforme a lo indicado en el apartado 2 del mismo artículo.
Si estos requisitos se cumplen, el Letrado de la Administración de Justicia dictará una providencia en la que se tendrá por interpuesto el recurso. En caso contrario, el recurso será remitido al tribunal competente para que decida sobre su admisión. Si el tribunal considera que se cumplen los requisitos de admisión, dictará una providencia aceptando el recurso. Por el contrario, si considera que no se cumplen los requisitos necesarios, emitirá un auto declarando la inadmisión del recurso. Contra este auto, solo podrá interponerse recurso de queja.
3. Recursos contra la resolución:
Contra la resolución en la que se tenga por interpuesto el recurso, no cabe interponer ningún recurso adicional. Sin embargo, la parte recurrida tiene la posibilidad de alegar la inadmisibilidad en el trámite de oposición. Esto significa que la parte que se opone al recurso puede argumentar que este no cumple con los requisitos necesarios para ser admitido.
Análisis del Art 470 de la LEC (LEC)
El Art 470 de la LEC, también conocido como Art. 470 LEC, regula el recurso extraordinario por infracción procesal en el ámbito judicial español. Este recurso se interpone ante el tribunal que dictó la resolución impugnada, dentro de un plazo de veinte días hábiles a partir de la notificación de dicha resolución.
Una vez presentado el escrito de interposición del recurso, el Letrado de la Administración de Justicia tiene tres días para admitirlo, siempre y cuando la resolución sea recurrible, se alegue alguno de los motivos establecidos en el Art y se haya seguido el procedimiento correspondiente. En caso contrario, el Letrado llevará el asunto al tribunal para que se pronuncie sobre la admisión del recurso.
Si el tribunal considera que se cumplen los requisitos de admisión, emitirá una providencia dando por interpuesto el recurso; de lo contrario, dictará un auto declarando la inadmisión. Contra este auto solo cabe interponer recurso de queja.
Es importante tener en cuenta que contra la resolución que admite el recurso no cabe ningún recurso, pero la parte recurrida puede alegar la inadmisibilidad durante el proceso.
Ejemplos de aplicación del Artículo 470 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
- Un ciudadano recibe una resolución judicial con la que no está de acuerdo y decide interponer un recurso extraordinario por infracción procesal ante el tribunal que dictó la resolución.
- Una empresa ha sido objeto de una sentencia que considera incorrecta y decide recurrir la resolución alegando alguno de los motivos previstos en el artículo 470 de la LEC.
- Una persona física ha sido parte en un procedimiento judicial y considera que la resolución dictada vulnera sus derechos procesales, por lo que decide interponer un recurso extraordinario por infracción procesal.
- Un abogado defensor está convencido de que la resolución emitida por el tribunal contiene errores procesales sustanciales y decide recurrir la decisión judicial en base al art 470 LEC.
- Una entidad bancaria ha sido demandada y considera que la resolución judicial vulnera sus derechos de defensa, por lo que decide interponer un recurso de infracción procesal de acuerdo con la normativa vigente.
Para concluir, el Artículo 470 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece de manera clara y detallada el procedimiento para la interposición del recurso en los procesos civiles. Es fundamental tener en cuenta cada uno de los requisitos y plazos establecidos en este artículo para garantizar la correcta presentación del recurso y evitar posibles incidencias.
Esperamos que este análisis haya sido de ayuda para comprender mejor el funcionamiento del recurso en el ámbito jurídico civil y que hayan quedado resueltas todas sus dudas al respecto. Recuerden que estamos siempre a su disposición en nuestro sitio web leyenjuiciamientocivil.es para cualquier consulta adicional que puedan tener sobre este u otros temas relacionados con la ley de enjuiciamiento civil. ¡Les esperamos!